DOS QUE SE BESABAN EN LA MUERTE (MATEO RELLO)

16,00 (IVA incluido)

POESÍA

Autor: MATEO RELLO

Colección POESÍA

Prólogo de Manuel Rico

ISBN: 978-84-129709-3-7

130 páginas

 

Y dejé que viniera la lluvia

a recordarme que son para la sed los labios,

viuda mitad de nuestros besos.

Hoy que pena y gozo van de la mano,

necesito saber

                         si otra vez,

si en algún sitio borrados por el tiempo,

de uno u otro modo, no me importa,

si de nuevo

                 seremos cuatro labios.

Mateo Rello


Los muertos nadan en el vacío que separa las notas musicales, entre sus intervalos. Allí los busca el autor de Dos que se besaban en la muerte, una elegía atormentada que concluye en la celebración de los cuerpos y, con ellos, de la vida.

De Mateo Rello ha escrito Manuel Rico que “se distancia de las poéticas dominantes y profundiza en la singularidad de su trayectoria: cada poemario responde a una obsesión específica, se construye alrededor de un corpus temático y unitario y se nutre del lenguaje adecuado, acorde con la respiración que el mundo elegido demanda.” Dos que se besaban en la muerte es la octava entrega de esa trayectoria.

———–

De Mateo Rello (Badalona, 1968) ha escrito Manuel Rico que “se distancia de las poéticas dominantes y profundiza en la singularidad de su trayectoria: cada poemario responde a una obsesión específica, se construye alrededor de un corpus temático y unitario y se nutre del lenguaje adecuado, acorde con la respiración que el mundo elegido demanda.” Autor de pensamiento mítico, el tono de su poesía discurre entre lo político y lo elegíaco, integrando elementos de géneros como el fantástico y el de aventuras. Es autor de los poemarios Orilla sur. Fábula de Barcelona (2002), A lomos de salamandra(2009), Libro de cuentos (2009), Tahúres y emplumados (2012) [plaqueta], Meridional asombro (2013), Los primeros ángeles (2017), El atlante (2020) y De magos y mineros (Una historia de Plutón) (2022).

Mateo Rello es director del proyecto Caravansari (www.caravansari.com), dedicado a la poesía en lenguas peninsulares, y lo fue de su bienal, que se celebró en Sta. Coloma de Gramenet (Barcelona) entre los años 2013 y 2023. Ha participado en varios festivales internacionales de poesía en Venezuela e Italia, y en diversas antologías poéticas, como Barcelona. 60 poemes des de la ciutat (2004). Es autor del breve ensayo De Marta Agudo: una poética de la herida(www.caravansari.com/artículos).

 

Categoría: Etiquetas: ,

También te recomendamos…