DE MAGOS Y MINEROS. Una historia de Plutón (MATEO RELLO)
16,00€ (IVA incluido)
POESÍA
Autor: Mateo Rello
ISBN: 978-84-09-40728-6
98 páginas
De magos y mineros (Una historia de Plutón) da respuesta práctica a un viejo dilema literario y ético: ¿puede la poesía abordar la denuncia social sin descuidar la exigencia estética sobre su artefacto expresivo, el poema? ¿La urgencia justifica un mal poema, que nadie ha pedido? Con un lenguaje complejo e imaginativo, y desde un profundo compromiso con la verdad, este libro nos pone ante los ojos una impugnación general al discurso oficial de la democracia y plantea otra pregunta acuciante: ¿es realmente civilizada una sociedad en la que convivimos con personas que viven de la basura o no existen legalmente porque no tienen papeles?
En efecto, los protagonistas de la obra son todos los desahuciados que viven relegados a la invisibilidad social, pero también esa parte nuestra que, por complicidad, escarba en otras basuras. La ciudad, como suele ocurrir en la obra de Mateo Rello, es la otra protagonista de De magos y mineros: de Barcelona a Estambul, es el caldero fascinante y abigarrado en el que nos debatimos.
Mateo Rello (Badalona, 1968) viene desarrollando una poética ambiciosa desde la que elabora distintos lenguajes para cada proyecto. Como ya ocurría en su primer título, Orilla sur. Fábula de Barcelona, esta ciudad es una presencia frecuente en sus versos; así también en A lomos de salamandra o El atlante, libro profusamente ilustrado con fotos. Varias de sus obras adaptan a la poesía en castellano géneros como el de aventuras o el gótico: Libro de cuentos, la plaqueta Tahúres y emplumados o Meridional asombro, una nouvelle en verso cuya materia (aparente) es la expedición de Shackleton a la Antártida. En el elegíaco Los primeros ángeles, un homenaje a la figura de la madre, resuenan los ecos sorianos de Bécquer y Machado.
Dirige dos proyectos dedicados a la poesía en lenguas peninsulares: la revista Caravansari (www.caravansari.com) y su bienal, que se celebra en Sta. Coloma de Gramanet (Barcelona). Ha participado en varios festivales internacionales de poesía en Venezuela e Italia, y en diversas antologías poéticas.